Clarés de Ribota
(Texto parcialmente reproducido de la obra Cultura popular de la Comunidad de Calatayud, escrita por José Ángel Urzay Barrios, y publicada en Calatayud por el Centro de Estudios Bilbilitanos y la Comarca Comunidad de Calatayud, en 2006.)
Se levanta el casco urbano de Clarés en la margen derecha del río Ribota. El mayor afloramiento en el pequeño valle es la fuente del pueblo, agua abundante durante todo el año, sin la cual Clarés nunca hubiese existido. Junto a la fuente están el pilón y el lavadero cubierto, que conserva las losas donde las mujeres se arrodillaban para lavar la ropa. Con esa fuente se regaba toda la vega por el sistema de ajarbes. Tradicionalmente se había establecido una vuelta de siete ajarbes, de veinticuatro horas cada uno, con un tiempo de riego adjudicado para cada finca. Más abajo quedan restos del molino harinero, que también fue durante unos años central eléctrica, la primera que tuvo el pueblo.
Como en casi todos los pueblos, lo más destacable es su iglesia, bajo la advocación de la Virgen del Castillo. El ábside es románico, similar al de la ermita de la Trinidad de Villarroya y al de la derruida ermita de Santa María Magdalena de Malanquilla. Guarda en su interior pinturas medievales en los muros del presbiterio y algunas yeserías. Se accede al recinto interior de la plaza de la iglesia a través de un arco situado junto al frontón.
La ermita de Santo Tomás, en ruinas, está en el término al que da su nombre, Valdetomás.
Como pueblo de la Concordia, Clarés también participa en la Saca de la Virgen del Castillo cada veinticinco años. En 1946 una nutrida representación, encabezada por las autoridades y un grupo de hombres, mujeres y niños, unas cincuenta personas, fue en peregrinación hasta Bijuesca, portando un ramo como ofrenda. Las cantoras entonaron las siguientes coplas:
A la Virgen del Castillo
saludamos muy contentos
y al Alcalde de Bijuesca
con todo su Ayuntamiento.
Con las banderas enhiestas
quieren saludar también
a este pueblo de Bijuesca
los vecinos de Clarés.
Para implorar tus amores
este pueblo aquí ha venido,
llena nuestros corazones
Virgen Santa del Castillo.
Hoy deseamos unirnos
al pueblo y autoridades,
Virgen Santa del Castillo
bendice nuestros hogares.