Actividades

Actividades

Todas las actividades proyectadas por la asociación están orientadas a difundir y engrandecer el patrimonio y las tradiciones de nuestro entorno.

Son de distinta índole y muy variadas, desde conciertos, proyecciones, charlas y conferencias a visitas guiadas, dirigidas a todos los públicos y con carácter gratuito.

La más significativa es la gestión y dinamización del Museo de la colegiata de Santa María, en colaboración con el abad de la misma, Jesús Vicente Bueno Santed, y con el apoyo de un nutrido grupo de voluntarios culturales que, cada sábado, acuden al museo para atender a las visitas. Consideramos esta actividad tan relevante por la difusión que se está dando a uno de los elementos más destacados del patrimonio eclesiástico como es el claustro mudéjar, patrimonio de la humanidad, y el museo de arte sacro que alberga. Directamente relacionada con esta labor, y atendida por el mismo grupo de voluntarios, dio comienzo otra, desde el mes de diciembre de 2016, para visitar la torre mudéjar de la colegiata, hasta su cuerpo de campanas, en el mismo horario del museo.

 

No carecen de importancia el resto de actividades, muchas de ellas también realizadas dentro del claustro, como la programación ENCLAUSTRADOS que ya ha adquirido carácter propio.

Las visitas guiadas revisten siempre alguna peculiaridad, tanto en su contenido como en los lugares que se visitan. Asimismo se han recogido dentro de un marco: UN PASEO DE…

El reconocimiento, no sólo del entorno, sino también de sus gentes, ha llevado a esta asociación a rescatar del silencio a notables bilbilitanos de destacada proyección en diversos ámbitos, celebrando homenajes y exposiciones temáticas.

 

Del mismo modo que apoya y colabora con organismos oficiales y otras asociaciones, cuenta desde el principio con la cooperación de algunas entidades y, por supuesto, con la de la ciudadanía, entre  la que se encuentran algunos de los más significativos artistas autóctonos. De esta forma ha sido posible realizar magníficos conciertos en edificios emblemáticos o en el propio claustro, por poner algún ejemplo.

Siempre atentos a la evolución de la ciudad, la asociación tiene representación en los Consejos Sectoriales de patrimonio, cultura y turismo en el consistorio bilbilitano.

Procura en todo momento contribuir al mantenimiento de las tradiciones populares y costumbristas: romerías, procesiones… y, siempre que es posible, ensalzar la indumentaria aragonesa.

Desde sus orígenes la asociación Torre Albarrana ha mantenido la continuidad en muchas de las actividades iniciales, que se han ido renovando anualmente, pero sin cesar de añadir nuevos proyectos.